Comparación de herramientas de BPM

Una pequeña empresa de menos de 25 personas interpreta la palabra "flujo" de diferente forma que una mediana empresa lo hace. Por lo cual, es de vital importancia conocer el BPM que mejor se adapta a tus necesidades empresariales antes de implementar alguno. A continuación, te presentamos tres opciones de BPM, los cuales te darán un una idea general de la simplicidad con la que los usuarios pueden trabajar e interactuar con la interfaz de cada producto y la capacidad para crear flujos de trabajo que tiene cada uno. ProcessMaker Cuando se trata de softwares de BPM, ProcessMaker debe ser considerado, e s una solución de software de flujos de trabajo, de código abierto simple y rentable. Se caracteriza por ser una plataforma "multi-tenancy" (tenencia múltiple o multitenencia) de gran alcance. Multi- tenancy Tenencia múltiple se refiere a la arquitectura de software y la capacidad para albergar a muchos inquilinos (clientes)...