La nuevas tecnologías y la reducción del uso del papel


Cada vez más organizaciones públicas y privadas, con objeto de mejorar su eficiencia y calidad, disponen de oficinas virtuales gracias a la aplicación de las TIC a sus procesos productivos y de servicios.Paralelamente estas tecnologías permiten configurar un sistema de administración electrónica y posibilitan a las organizaciones nuevos canales alternativos para la prestación de sus servicios a la sociedad. 

En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del medio ambiente está empezando a ser una realidad.


La implantación de una oficina sin papeles presenta numerosas ventajas, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para el funcionamiento interno de las organizaciones y en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo su establecimiento no está exento de dificultades, sobre todo técnicas, ya que dicha implementación, supone una adaptación constante a la innovación.


A continuación te presentamos algunos de los beneficios del proceso de instauración para la empresa u organización, los clientes y el medio ambiente.


Beneficios para la empresa u organización:

  • Procesos y servicios más eficaces
  • Aumento de la eficiencia al integrar y simplificar los procesos
  • Aumento de la productividad
  • Optimización de recursos
  • Disminución de costes (administrativos, de comunicación, archivadores, carpetas, etc,)
  • Acceso total y rápido de la información desde distintos departamentos.
  • Mayor control de la información
  • Disminución del tiempo de respuesta, aumentando la rapidez del servicio.
  • Disminución de copias y versiones de un mismo documento.

Beneficios para clientes, empresas u otras entidades:

  • Acceso rápido y fácil a la información y a los servicios de la organización.
  • Aumenta la disponibilidad de los servicios, ampliación del horario de atención las 24 horas del día.
  • Mejora la calidad y la rapidez del servicio al reducirse el tiempo de respuesta.
  • Facilita el cumplimento de las obligaciones tributarias.
  • Evita traslados a puntos de atención presencial, ahorro de tiempo

Beneficios para el medio ambiente:

  • Ahorro de papel
  • reducción de costes de eliminación por residuos
  • Disminución del consumo de energía empleada en imprimir, fotocopiar, etc.
  • contribuye al desarrollo sostenible
  • Reducción de residuos contaminantes como tóner, cartuchos de tinta, etc.
En Tecnoimplanta estamos al día en la evolución de las tendencias tecnológicas, somos expertos en asesorar, diseñar e implantar soluciones de BPM, CRM y ERP,  a la medida de tu empresa, consúltanos.

teléfono: +52 (55) 63861092 
www.tecnoimplanta.com
contacto@tecnoimplanta.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 Claves para Colocar más Créditos

ProcessMaker, manejo de Workflow y BPM

Automatización: transformación estratégica