Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta BPM

7 Claves para Colocar más Créditos

Imagen
7 Claves para Colocar más Créditos  Hoy más que nunca, las empresas están apalancando su operación mediante créditos, sin embargo, la obtención de los mismos es muy complicada y en ocasiones, para cuando el crédito está aprobado, la empresa ya no lo necesita y la Financiera pierde la oportunidad de colocar un préstamo importante.  El Reto. "Como Cliente, la experiencia para recibir un crédito es tortuosa, a veces molesta y con muchos "peros". Te piden los documentos 100 veces. Nadie sabe con exactitud en qué etapa estoy. La empresa no le da seguimiento y uno termina por no adquirir el crédito o irse con la competencia". Bajo el precepto anterior, la generación de un proceso automatizado que conecte a todos los involucrados: Vendedores, Clientes, Áreas de Crédito, Tesorería hasta llegar al Resguardo de Información , es de suma importancia para generar la ventaja competitiva que todos buscamos en el nicho donde jugamos. Testimonio. Hoy (oct 2022), en una revisión co...

#ISO... ¿dónde quedó el trabajo como "relojito"?

Imagen
Con las certificaciones #ISO logramos apenas un 30% (aprox.) de eficiencia operativa. Ahora falta automatizar la empresa con soluciones #BPM para que "vivas" tus procesos de negocio. ISO's en la práctica. La dirección de la empresa decide (o decidió) certificarse en alguna ISO de forma estratégica porque: Lo exigen nuestros clientes, entre ellos las ventas de gobierno Brinda valor agregado y confianza de la calidad de productos y servicios "Estandariza" la forma de trabajar de la operación El proceso de entrega de productos y servicios "siempre" es el mismo Otras razones particulares del corporativo Luego, contrato una empresa externa o con personal interno para que levante y documente los procesos y en el mejor de los casos se puedan consultar en línea en la intranet aparte de las 200 carpetas de entregable que nos prometieron nos darían. La realidad es que NADIE  aparte del personal de procesos de la empresa (en caso que exista)...

Cadena de valor, mejora continua

Imagen
Construir para el futuro significa hacer movimientos audaces y tomar decisiones bien pensadas. La Mejora Continua, implica entender y trabajar en la cadena de valor: Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora. La mejora de los procesos, significa optimizar la efectividad y la eficiencia, reforzando los mecanismos internos para responder a las contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes. Dicho proceso es un reto para toda empresa de estructura tradicional y para sistemas jerárquicos convencionales. Al momento de iniciar la optimización empresarial, es importante considerar 3 puntos: 1. Análisis de los flujos de trabajo. 2. Fijar objetivos de satisfacción del cliente para conducir la ejecución de los procesos. 3. Desarrollar las actividades de mejora entre los protagonistas del proceso. La mejora de procesos significa que todos los integra...

Tips para aumentar la productividad con BPM

Imagen
Aumentar la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow es una forma de reducir las tareas que no añaden valor y utilizar el tiempo de una mejor manera. A continuación te presentamos 8 consejos que te permitiran aumentar la productividad de tu equipo de trabajo a través de una herramienta de automatización de procesos de negocios (BPM). TIP #1 Organiza tus tareas La automatización del flujo de trabajo normalmente proporciona una lista de "Bandeja de entrada" o "Tareas pendientes" para cada usuario; en esta lista el miembro del equipo puede ver todas las tareas que le han sido asignadas, su prioridad y algunos datos relevantes sobre ellas. En suma, una vez realizada una tarea, es posible saltar inmediatamente a la siguiente tarea prioritaria, sin demora. Esto aumenta la eficiencia personal y del equipo; y por ende la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow. Ejemplo:  Tiene un equipo de ve...

BPM: metodología diseñada para mejora el rendimiento global de la empresa

Imagen
La gestión de los procesos de negocio (BPM) permite a las empresas optimizar sus procesos, estandarizar las actividades, obtener una mayor transparencia y mejorar el cumplimiento, teniendo como objetivo principal la mejora continua. A continuación te presentamos 4 ejemplos de sectores que pueden beneficiarse enormemente con la gestión de procesos: 1. Finanzas Es una industria muy regulada, que se ocupa de un gran número de personas que necesitan servicios bancarios. Dónde el cliente promedio, exige herramientas en línea y móviles que le permiten verificar sus saldos, recibir alertas en ciertas situaciones y solicitar servicios en línea en tiempo real.  Los softwares con los que trabajan las empresas, deben ser capaces de grabar y enviar datos desde el campo para que los datos puedan ser procesado de manera oportuna. Por lo cual, el uso de un software de flujo de trabajo adecuado, podría marcar la diferencia entre una empresa de servicios financieros que es eficiente...

Robotización automatizada de procesos de negocio

Imagen
En sintonía con la transformación digital en la que se encuentra el mercado actual, la robotización automatizada de procesos está cada día más presente en las agendas de los equipos directivos de las empresas. Estas innovadoras tecnologías están cambiando la forma de gestionar el trabajo en las empresas para optimizar sus modelos de negocio y aumentar su productividad. La automatización consigue la diferenciación en un mercado tan saturado como el actual, por lo cual algunos ya consideran este gran paso como el mayor cambio desde la revolución industrial. Conoce las principales cuestiones que debes tener en cuenta antes de implementar un RPA. ¿Qué procesos deberían considerar automatizar  las empresas ? Básicamente, cualquier proceso de negocio que involucre tareas centralizadas en computadoras, regidas por reglas y de alto volumen puede ser fácilmente automatizado. Actualmente, la tecnología se emplea principalmente en industrias tales como banca y finanzas, s...

La importancia de diseñar una gran experiencia del cliente

Imagen
Sobrepasar las expectativas es clave para promover la fidelidad del cliente y mantenerse dentro de la competencia frente a la era digital Las estrategias de fidelización implican diferenciarse de la competencia, escuchar al cliente, ofrecer novedades y mejoras; lo cual supone no solo una manera de retener a antiguos clientes sino también a los nuevos, así como atraer clientes potenciales. Hoy en día, esta situación se hace especialmente importante debido a la llegada del Social Media, un mundo donde los usuarios están en contacto permanente, intercambiando opiniones y comentarios sobre su experiencia con las marcas o productos. El 88% afirma que para que una empresa se gane su confianza, ésta debe ofrecer un servicio de calidad. Otro factor determinante es la atención al cliente. Una mala gestión de la atención al cliente puede suponer la pérdida de hasta el 85% del volumen de negocios. Un cliente satisfecho es la mejor promoción para la empresa El 78% de los c...

5 claves para implementar un BPM exitosamente

Imagen
Gestión de procesos (BPM) es un gran concepto, el cual incorpora el análisis de procesos de negocios, automatización, optimización , diseño de flujos de trabajo y una estrategia de negocios. La comprensión del BPM y la elaboración de un mapa de antemano son esenciales para el éxito de su implementación, una vez que se ha aplicado adecuadamente, los beneficios pueden ser enormes. Por lo general, una implementación de BPM comienza definiendo los pasos involucrados en un proceso de trabajo para determinar qué se puede mejorar, qué se puede automatizar y cómo se puede rastrear. A continuación te presentamos 5 claves para la implementación exitosa de BPM. 1. Califique sus objetivos de antemano Antes de implementar BPM, usted tiene que preguntar: "¿Por qué estamos haciendo esto?" La respuesta debe cubrir cosas como: • ¿En qué proceso estamos enfocados? • ¿El proceso cumple sus objetivos? • ¿Qué aspectos del proceso necesitan mejoras? • ¿Qué cambios...

ProcessMaker, manejo de Workflow y BPM

Imagen
"Las empresas que adoptan nuevas tecnologías y estrategias transformadoras, tedrán más oportunidades de aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado." Popularmente se llama Gestión de Procesos de Negocio (BPM- Business Process Management) a la metodología empresarial cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, que se deben modelar, monitorizar y optimizar de forma continua. ProcessMaker es un software que permite que las organizaciones públicas y privadas automatizar el flujo de documentos de importancia, por medio de procesos basados en aprobación en los departamentos y sistemas. Su utilización brinda los siguientes beneficios: Reduce radicalmente el papeleo Utiliza recursos de manera más eficiente Mejora los resultados del negocio Es  Ideal para los usuarios del negocio y expertos en procesos que no poseen experiencia en programación, ya que cuenta con una herramienta intuiti...