Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta NEGOCIAR

La importancia del software de gestión

Imagen
Actualmente, más del 73% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital. Se trata de un proceso que trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio, de ahí la necesidad de recurrir a soluciones de gestión empresarial. Las pymes tendrán que abrazar la digitalización si quieren sobrevivir, para ello es fundamental elaborar un plan previo y mentalizar a todo el equipo de las dimensiones del proceso por el que se pretende pasar. Digitalizar la empresa con un software de gestión significa adquirir ventajas competitivas al optimizar recursos y poder crecer a gran velocidad. "Actualmente, más del 70% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital", señala Francisco Gómez, cofundador de Nubit y director del Máster de Microsoft Dynamics de KSchool, que añade que "la transformación digital trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio ya que gr...

Diferencia entre un CRM de ventas y una herramienta de automatización de marketing

Imagen
Con la llegada de internet y de un nuevo modelo de ventas mucho más complejo, es necesario un mayor compromiso del marketing y las herramientas en el proceso de compra del cliente. Anteriormente, ventas era el principal canal de intercambio de informaciones con el prospecto. ¡Hoy, 60% de la decisión de compra ya fue tomada incluso antes de que el vendedor entre en contacto! Este nuevo proceso se inicia con las acciones de marketing, que generan y nutren leads con el fin de enviarlos al equipo de ventas, que a su vez, trata con prospectos más maduros y avanzados, lo cual se conoce como embudo de ventas. Actualmente, el lead inicia su interacción con la empresa mucho antes de su momento de compra. Se podría decir que la función del vendedor se vuelve cada vez más específica y, de cierta forma, más compleja, puesto que, el profesional lidia con leads más informados sobre el producto o servicio ofrecido.  Estos leads se denominan oportunidades de ventas. Conside...

Tecnologías aplicadas a la gestión empresarial: Actualízate Ya!

Imagen
ProcessMaker También conocido como Gestor de Procesos Empresariales (BPM), es una solución de software de flujos de trabajo, de código abierto simple y rentable. ProcessMaker ayuda a las organizaciones de todos los tamaños a diseñar, automatizar e implementar los procesos de negocio fácilmente, por medio de flujos de trabajo, los cuales facilitan aquellos procesos que requieren una solicitud formal y aprobación. Por ejemplo: un proceso de solicitud de compra o de inducción de un empleado, solicitudes de acceso al sistema, órdenes de cambio de ingeniería (ECOs), etc. Su caja de herramientas permite a los usuarios de negocio crear formas y mapas de flujos de trabajo completamente funcionales. El software está completamente basado en web, lo que facilita la coordinación del flujo de trabajo entre los usuarios, departamentos y organizaciones. Con una aplicación de SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) de gran alcance, ProcessMaker puede interconec...

La nuevas tecnologías y la reducción del uso del papel

Imagen
Cada vez más organizaciones públicas y privadas, con objeto de mejorar su eficiencia y calidad, disponen de oficinas virtuales gracias a la aplicación de las TIC a sus procesos productivos y de servicios.Paralelamente estas tecnologías permiten configurar un sistema de administración electrónica y posibilitan a las organizaciones nuevos canales alternativos para la prestación de sus servicios a la sociedad.  En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del medio ambiente está empezando a ser una realidad. La implantación de una oficina sin papeles presenta numerosas ventajas, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para el funcionamiento interno de las organizaciones y en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo su establecimiento no está exento de dificultades, sobre todo técnicas, ya que dicha implementación, supone una adaptación constante a la innovación. A continuación te presentamos algunos de los beneficios del proceso...

Métodos para establecer los precios por tu trabajo

Imagen
No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu actividad profesional, seguramente en algún momento habrás tenido dudas acerca de  cómo establecer los precios por tu trabajo .  El tipo de empresa, el sueldo de mercado en el sector de actividad de la compañía, el puesto al que aspira dado por la oferta y la demanda serán los factores clave que deberá tener en cuenta, al momento de negociar un buen sueldo. Te presentamos tres alternativas para  el tema de las tarifas y  cómo establecer los precios por tu trabajo como  emprendedor, autónomo, freelacer y profesionista.  Método #1 En función del valor de tu tiempo y tu trabajo Este método se trata de definir lo que a ti te parezca y te haga sentir valioso: considerando tu tiempo, el tipo de trabajo que haces, tu experiencia y tu trayectoria.  Para algunas personas, e s verdaderamente difícil  (especialmente si recién comienzas) experimentar sentimientos de inseguridad al no s...