Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta NEGOCIOS

El éxito en la implementación de una Solución de Gestión Empresarial

Imagen
La decisión de implementar una herramienta de Gestión Empresarial, es el inicio de un nuevo orden en los procesos operativos, por lo que aplicar soluciones idóneas es determinante para librar la problemática que pueda generar este cambio. Implementar efectivamente una solución ERP se traduce en alcanzar el máximo aprovechamiento de la información que ésta genera, a través de una alianza entre el proovedor y el cliente; l o cual,  ayudará a facilitar el trabajo de los colaboradores y evitará retrocesos en el trabajo. Así mismo, c uando aparezcan dudas, se recurrirá al personal de soporte del proveedor para que lo asesore y ofrezca el tiempo necesario para su solución. Es decir, la relación con su proveedor de soluciones no concluye con la finalización del proyecto. El resultado es un perfeccionamiento de la gestión de los proyectos. De esta manera, las operaciones de la empresa no se interrumpirán a causa de una incomprensión del funcionamiento del ERP y sus dificultades s...

Automatización: transformación estratégica

Imagen
A medida que tu negocio crece, la gestión del flujo de trabajo puede llegar a ser intimidante y es posible que no sepa por dónde empezar a controlar las cosas. Por lo cual, te presentamos cinco señales infalibles para identificar el momento de comenzar a considerar la implementación de un sistema de gestión de flujos de trabajo. #1 Está ingresando los mismos datos en varios sistemas Entonces, ¿Cómo funciona el flujo de trabajo en tu empresa? ¿Un analista de cierta área de la empresa ingresa datos y luego ejecuta un informe para otra área de la empresa para que una tercera área pueda actualizar la información a través de un cuarto sistema? Esto puede haber funcionado para su negocio en algún momento, pero ahora está causando un arrastre en el negocio. Los datos han proliferado y los esfuerzos duplicados significan más trabajo para encontrar los datos correctos, más tiempo y recursos desperdiciados.  Cuando cada departamento utiliza un sistema diferente para...

El cambio cultural en la transformación digital en tu empresa

Imagen
La transformación digital trae consigo el cambio en la cultura empresarial; en ocasiones cambiar el comportamiento de los empleados es más difícil que rediseñar productos y servicios o implementar nuevas tecnologías. Disponer de un CRM significa contar con una herramienta capaz de monitorizar cada una de las operaciones comerciales que efectúa una empresa, y del mismo modo, facilitar la gestión de proveedores, acciones de marketing, comerciales. La cultura organizacional de cada empresa es única en función de los clientes, los productos y los servicios que ofrecen. Sin embargo, hay algunos principios fundamentales que se pueden aplicar a cualquier organización: 1. El arte de entender a los clientes El CRM permite centralizar y consolidar datos de varias fuentes y proporcionar una visión única del cliente a los empleados. Los datos sobre los clientes se pueden obtener de todos los sistemas de información, incluyendo canales digitales como pedidos online, tu sitio w...

La nuevas tecnologías y la reducción del uso del papel

Imagen
Cada vez más organizaciones públicas y privadas, con objeto de mejorar su eficiencia y calidad, disponen de oficinas virtuales gracias a la aplicación de las TIC a sus procesos productivos y de servicios.Paralelamente estas tecnologías permiten configurar un sistema de administración electrónica y posibilitan a las organizaciones nuevos canales alternativos para la prestación de sus servicios a la sociedad.  En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del medio ambiente está empezando a ser una realidad. La implantación de una oficina sin papeles presenta numerosas ventajas, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para el funcionamiento interno de las organizaciones y en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo su establecimiento no está exento de dificultades, sobre todo técnicas, ya que dicha implementación, supone una adaptación constante a la innovación. A continuación te presentamos algunos de los beneficios del proceso...

Robotización automatizada de procesos de negocio

Imagen
En sintonía con la transformación digital en la que se encuentra el mercado actual, la robotización automatizada de procesos está cada día más presente en las agendas de los equipos directivos de las empresas. Estas innovadoras tecnologías están cambiando la forma de gestionar el trabajo en las empresas para optimizar sus modelos de negocio y aumentar su productividad. La automatización consigue la diferenciación en un mercado tan saturado como el actual, por lo cual algunos ya consideran este gran paso como el mayor cambio desde la revolución industrial. Conoce las principales cuestiones que debes tener en cuenta antes de implementar un RPA. ¿Qué procesos deberían considerar automatizar  las empresas ? Básicamente, cualquier proceso de negocio que involucre tareas centralizadas en computadoras, regidas por reglas y de alto volumen puede ser fácilmente automatizado. Actualmente, la tecnología se emplea principalmente en industrias tales como banca y finanzas, s...

Métodos para establecer los precios por tu trabajo

Imagen
No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu actividad profesional, seguramente en algún momento habrás tenido dudas acerca de  cómo establecer los precios por tu trabajo .  El tipo de empresa, el sueldo de mercado en el sector de actividad de la compañía, el puesto al que aspira dado por la oferta y la demanda serán los factores clave que deberá tener en cuenta, al momento de negociar un buen sueldo. Te presentamos tres alternativas para  el tema de las tarifas y  cómo establecer los precios por tu trabajo como  emprendedor, autónomo, freelacer y profesionista.  Método #1 En función del valor de tu tiempo y tu trabajo Este método se trata de definir lo que a ti te parezca y te haga sentir valioso: considerando tu tiempo, el tipo de trabajo que haces, tu experiencia y tu trayectoria.  Para algunas personas, e s verdaderamente difícil  (especialmente si recién comienzas) experimentar sentimientos de inseguridad al no s...

Plataforma Digital Business

Imagen
Alfresco Software  ha anunciado la disponibilidad de su nueva plataforma digital de negocios   para la transformación digital de energía  del cliente .  Disponible en las instalaciones, en la nube, o como una implementación híbrida, la Plataforma Digital Business Alfresco está diseñada para ayudar a acelerar el valor de tiempo del cliente. La integración de los procesos, el contenido, y el gobierno es el primer paso de la transformación digital, de acuerdo con John Newton, CTO y fundador de Alfresco.  El segundo paso es integrar el desarrollo de aplicaciones que las empresas puedan responder con rapidez y mantener su agilidad para apoyar las necesidades siempre cambiantes de negocio y las condiciones del mercado frente a las amenazas de nuevos competidores, y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Al ofrecer servicios básicos estrechamente integrados, las empresas pueden implementar soluciones únicas en una fracción del tiempo ne...