Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta OPTIMIZACIÓN

Tips para aumentar la productividad con BPM

Imagen
Aumentar la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow es una forma de reducir las tareas que no añaden valor y utilizar el tiempo de una mejor manera. A continuación te presentamos 8 consejos que te permitiran aumentar la productividad de tu equipo de trabajo a través de una herramienta de automatización de procesos de negocios (BPM). TIP #1 Organiza tus tareas La automatización del flujo de trabajo normalmente proporciona una lista de "Bandeja de entrada" o "Tareas pendientes" para cada usuario; en esta lista el miembro del equipo puede ver todas las tareas que le han sido asignadas, su prioridad y algunos datos relevantes sobre ellas. En suma, una vez realizada una tarea, es posible saltar inmediatamente a la siguiente tarea prioritaria, sin demora. Esto aumenta la eficiencia personal y del equipo; y por ende la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow. Ejemplo:  Tiene un equipo de ve...

La importancia del software de gestión

Imagen
Actualmente, más del 73% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital. Se trata de un proceso que trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio, de ahí la necesidad de recurrir a soluciones de gestión empresarial. Las pymes tendrán que abrazar la digitalización si quieren sobrevivir, para ello es fundamental elaborar un plan previo y mentalizar a todo el equipo de las dimensiones del proceso por el que se pretende pasar. Digitalizar la empresa con un software de gestión significa adquirir ventajas competitivas al optimizar recursos y poder crecer a gran velocidad. "Actualmente, más del 70% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital", señala Francisco Gómez, cofundador de Nubit y director del Máster de Microsoft Dynamics de KSchool, que añade que "la transformación digital trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio ya que gr...

La importancia de contar con un software de negocios

Imagen
La tecnología avanza de manera desenfrenada y constantemente presenta nuevas herramientas que sirven para mejorar los procesos dentro de una empresa. Un software de negocios es indudablemente una herramienta que promete mejorar diversos aspectos dentro de tu empresa. Por lo que optar por ellos se capitaliza como una inversión rentable.Facilitan actividades con el objetivo de  enfocar a los equipos de trabajo en otras actividades y explotar al máximo el talento humano de nuestra empresa. Los software de negocios (o empresariales), son cualquier tipo de soporte lógico cuya función es la de ayudar a una empresa u organización con diversas tareas. Estas se enfocan en proporcionar a la empresa, una forma eficiente de mejorar su productividad y a su vez, medirla. "Los procesos manuales siempre tienden a presentar errores, lo que termina convirtiéndose en pérdidas de tiempo." Mediante un software de negocios, las empresas pueden tener un control en su administra...

Automatización de procesos en el sector público

Imagen
"La mejor gestión gubernamental consiste en transformar el funcionamiento de las dependencias y entidades mediante la simplificación de sus procesos y normas" Se estima que al menos 30% de las empresas han automatizado sus procesos. Sin embargo, esta cifra es equiparable con la de otros países de la región, debido a que la implementación de un sistema completo de automatización es aún nuevo, incluso para algunas empresas de países desarrollados. La automatización de procesos permite a las instituciones tener un ahorro de tiempo de hasta el 70% en algunos casos, lo cual está directamente ligado con la reducción de costos, que podría alcanzar hasta el 50%. Además, un sistema que automatice los procesos, permite tener un mayor control de actividades, con lo cual se reducen riesgos, factores que impactan positivamente en los costos. A través de la automatización de procesos, podremos acelerar la transformación gubernamental, que se verá reflejada en el b...

CRM como herramienta para gestionar las relaciones comerciales

Imagen
¿Sabías que tu empresa puede tener una base de datos capaz de describir las relaciones con tus clientes para identificar sus necesidades y según esto, ofrecer planes, servicios y/o promociones? La respuesta a este manejo de información, puede ser un CRM Existe un cierto desconocimiento acerca de qué es un CRM y de como puede ayudar en la gestión de tareas que afectan a diferentes departamentos de una misma empresa o negocio. En definición, un CRM ( Customer Relationship Management) es un software destinado a administrar la relación con los clientes y posibles clientes o leads, el cual está totalmente integrado en los diferentes procesos de la empresa. Así mismo éste también es un modelo de gestión corporativo de administración de un negocio basado en la relación con los clientes. Este software no sólo almacena los datos básicos de nuestros clientes, sino que nos permite conocerlos. Al sincronizar todas nuestras interacciones con una sola herramienta podremos saber en t...

Automatización: transformación estratégica

Imagen
A medida que tu negocio crece, la gestión del flujo de trabajo puede llegar a ser intimidante y es posible que no sepa por dónde empezar a controlar las cosas. Por lo cual, te presentamos cinco señales infalibles para identificar el momento de comenzar a considerar la implementación de un sistema de gestión de flujos de trabajo. #1 Está ingresando los mismos datos en varios sistemas Entonces, ¿Cómo funciona el flujo de trabajo en tu empresa? ¿Un analista de cierta área de la empresa ingresa datos y luego ejecuta un informe para otra área de la empresa para que una tercera área pueda actualizar la información a través de un cuarto sistema? Esto puede haber funcionado para su negocio en algún momento, pero ahora está causando un arrastre en el negocio. Los datos han proliferado y los esfuerzos duplicados significan más trabajo para encontrar los datos correctos, más tiempo y recursos desperdiciados.  Cuando cada departamento utiliza un sistema diferente para...

BPM: metodología diseñada para mejora el rendimiento global de la empresa

Imagen
La gestión de los procesos de negocio (BPM) permite a las empresas optimizar sus procesos, estandarizar las actividades, obtener una mayor transparencia y mejorar el cumplimiento, teniendo como objetivo principal la mejora continua. A continuación te presentamos 4 ejemplos de sectores que pueden beneficiarse enormemente con la gestión de procesos: 1. Finanzas Es una industria muy regulada, que se ocupa de un gran número de personas que necesitan servicios bancarios. Dónde el cliente promedio, exige herramientas en línea y móviles que le permiten verificar sus saldos, recibir alertas en ciertas situaciones y solicitar servicios en línea en tiempo real.  Los softwares con los que trabajan las empresas, deben ser capaces de grabar y enviar datos desde el campo para que los datos puedan ser procesado de manera oportuna. Por lo cual, el uso de un software de flujo de trabajo adecuado, podría marcar la diferencia entre una empresa de servicios financieros que es eficiente...

La nuevas tecnologías y la reducción del uso del papel

Imagen
Cada vez más organizaciones públicas y privadas, con objeto de mejorar su eficiencia y calidad, disponen de oficinas virtuales gracias a la aplicación de las TIC a sus procesos productivos y de servicios.Paralelamente estas tecnologías permiten configurar un sistema de administración electrónica y posibilitan a las organizaciones nuevos canales alternativos para la prestación de sus servicios a la sociedad.  En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías en beneficio del medio ambiente está empezando a ser una realidad. La implantación de una oficina sin papeles presenta numerosas ventajas, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para el funcionamiento interno de las organizaciones y en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo su establecimiento no está exento de dificultades, sobre todo técnicas, ya que dicha implementación, supone una adaptación constante a la innovación. A continuación te presentamos algunos de los beneficios del proceso...