Automatización de procesos en el sector público



Mejor la productividad y reduce costos con TecnoImplanta


"La mejor gestión gubernamental consiste en transformar el funcionamiento de las dependencias y entidades mediante la simplificación de sus procesos y normas"



Se estima que al menos 30% de las empresas han automatizado sus procesos. Sin embargo, esta cifra es equiparable con la de otros países de la región, debido a que la implementación de un sistema completo de automatización es aún nuevo, incluso para algunas empresas de países desarrollados.

La automatización de procesos permite a las instituciones tener un ahorro de tiempo de hasta el 70% en algunos casos, lo cual está directamente ligado con la reducción de costos, que podría alcanzar hasta el 50%. Además, un sistema que automatice los procesos, permite tener un mayor control de actividades, con lo cual se reducen riesgos, factores que impactan positivamente en los costos.


A través de la automatización de procesos, podremos acelerar la transformación gubernamental, que se verá reflejada en el beneficio del ciudadano de forma directa y más aún al interior de cada una de las dependencias de gobierno.






Beneficios:

  • Mejor atención a la ciudadanía.
  • Mayor control de todos los procesos internos de la institución
  • Mayor eficiencia operativa
  • Visibilidad para la toma de decisiones
  • Integración con otros órganos de gobierno para generar procesos únicos y eficiencia operativa
  • Agilidad en la atención y respuesta de compromisos
  • Mayor flexibilidad en la mejora de los procesos


En TecnoImplanta te recomendamos automatizar tu gestión de procesos de negocio con ProcessMaker, el BPM que te ofrece una solución de software de flujos de trabajo de código abierto.


Para más detalles visita nuestro sitio web TecnoImplanta





Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 Claves para Colocar más Créditos

ProcessMaker, manejo de Workflow y BPM

Automatización: transformación estratégica