Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta SOLUCIONES

Cadena de valor, mejora continua

Imagen
Construir para el futuro significa hacer movimientos audaces y tomar decisiones bien pensadas. La Mejora Continua, implica entender y trabajar en la cadena de valor: Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora. La mejora de los procesos, significa optimizar la efectividad y la eficiencia, reforzando los mecanismos internos para responder a las contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes. Dicho proceso es un reto para toda empresa de estructura tradicional y para sistemas jerárquicos convencionales. Al momento de iniciar la optimización empresarial, es importante considerar 3 puntos: 1. Análisis de los flujos de trabajo. 2. Fijar objetivos de satisfacción del cliente para conducir la ejecución de los procesos. 3. Desarrollar las actividades de mejora entre los protagonistas del proceso. La mejora de procesos significa que todos los integra...

Automatización de procesos en el sector público

Imagen
"La mejor gestión gubernamental consiste en transformar el funcionamiento de las dependencias y entidades mediante la simplificación de sus procesos y normas" Se estima que al menos 30% de las empresas han automatizado sus procesos. Sin embargo, esta cifra es equiparable con la de otros países de la región, debido a que la implementación de un sistema completo de automatización es aún nuevo, incluso para algunas empresas de países desarrollados. La automatización de procesos permite a las instituciones tener un ahorro de tiempo de hasta el 70% en algunos casos, lo cual está directamente ligado con la reducción de costos, que podría alcanzar hasta el 50%. Además, un sistema que automatice los procesos, permite tener un mayor control de actividades, con lo cual se reducen riesgos, factores que impactan positivamente en los costos. A través de la automatización de procesos, podremos acelerar la transformación gubernamental, que se verá reflejada en el b...

La transformación digital impulsa la alta demanda de analistas de datos

Imagen
La transformación digital cambiará la mentalidad de toda la organización y situará a la empresa en un lugar más favorable para enfrentarse a los retos del futuro La demanda de analistas de datos no muestra signos de desaceleración, ya que casi la mitad de las organizaciones dicen que planean agregar estos profesionales a la nómina este año. Esa es la conclusión de Experian, en su reciente libro blanco titulado "Invertir en la transformación digital: los papeles de datos más solicitados de este año". Como señaló el autor Thomas Schutz, vicepresidente senior y gerente general de Experian Data Quality, "Los negocios basados en datos necesitan dos cosas: datos y personas que entienden los datos. Las organizaciones trabajan para mantenerse al día con el ritmo de la transformación digital, buscando impulsar sus ingresos y reducir los costos. Necesitas tener a las personas adecuadas en tu equipo, aquellos que puedan recopilar, administrar y analizar tus datos para ...

La importancia de diseñar una gran experiencia del cliente

Imagen
Sobrepasar las expectativas es clave para promover la fidelidad del cliente y mantenerse dentro de la competencia frente a la era digital Las estrategias de fidelización implican diferenciarse de la competencia, escuchar al cliente, ofrecer novedades y mejoras; lo cual supone no solo una manera de retener a antiguos clientes sino también a los nuevos, así como atraer clientes potenciales. Hoy en día, esta situación se hace especialmente importante debido a la llegada del Social Media, un mundo donde los usuarios están en contacto permanente, intercambiando opiniones y comentarios sobre su experiencia con las marcas o productos. El 88% afirma que para que una empresa se gane su confianza, ésta debe ofrecer un servicio de calidad. Otro factor determinante es la atención al cliente. Una mala gestión de la atención al cliente puede suponer la pérdida de hasta el 85% del volumen de negocios. Un cliente satisfecho es la mejor promoción para la empresa El 78% de los c...

ProcessMaker, manejo de Workflow y BPM

Imagen
"Las empresas que adoptan nuevas tecnologías y estrategias transformadoras, tedrán más oportunidades de aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado." Popularmente se llama Gestión de Procesos de Negocio (BPM- Business Process Management) a la metodología empresarial cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, que se deben modelar, monitorizar y optimizar de forma continua. ProcessMaker es un software que permite que las organizaciones públicas y privadas automatizar el flujo de documentos de importancia, por medio de procesos basados en aprobación en los departamentos y sistemas. Su utilización brinda los siguientes beneficios: Reduce radicalmente el papeleo Utiliza recursos de manera más eficiente Mejora los resultados del negocio Es  Ideal para los usuarios del negocio y expertos en procesos que no poseen experiencia en programación, ya que cuenta con una herramienta intuiti...

Acelera tu negocio con herramientas tecnológicas

Imagen
El uso de herramientas digitales se ha convertido en una alternativa para las pequeñas y medianas empresas que buscan apuntalar sus modelos de negocio. Marzo 23, 2017 Un grupo de fundadores y directores generales de diversos emprendimientos aseguraron que las pequeñas y medianas empresas en México deben apostar a la tecnología y la innovación para impulsar su crecimiento, así como mejorar su productividad. Durante el evento 'Acelera tu negocio. Innova, impacta y crece', realizado de manera conjunta por Entrepreneur, Microsoft, Lennovo e Intel, los expertos compartieron sus experiencias y los beneficios que les ha dejado la implementación de herramientas digitales en sus modelos de negocio. Al encuentro, se dieron cita Helmuth Cepeda, director del sector de Pequeñas y medianas y empresa de Microsoft de México, quien en la conferencia de bienvenida platicó a los asistentes su experiencia sobre la importancia de acelerar el crecimiento de los negocios con la ...

Plataforma Digital Business

Imagen
Alfresco Software  ha anunciado la disponibilidad de su nueva plataforma digital de negocios   para la transformación digital de energía  del cliente .  Disponible en las instalaciones, en la nube, o como una implementación híbrida, la Plataforma Digital Business Alfresco está diseñada para ayudar a acelerar el valor de tiempo del cliente. La integración de los procesos, el contenido, y el gobierno es el primer paso de la transformación digital, de acuerdo con John Newton, CTO y fundador de Alfresco.  El segundo paso es integrar el desarrollo de aplicaciones que las empresas puedan responder con rapidez y mantener su agilidad para apoyar las necesidades siempre cambiantes de negocio y las condiciones del mercado frente a las amenazas de nuevos competidores, y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Al ofrecer servicios básicos estrechamente integrados, las empresas pueden implementar soluciones únicas en una fracción del tiempo ne...