Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PLATAFORMA DIGITAL

Reactivación Digital. Una Estrategia Viable.

Imagen
¿Qué hago para reactivar mi negocio? Sí. En ningún análisis FODA de tu planeación estratégica y con todo el séquito de Directores, Comités, Asesores o Grupos de Interés se les ocurrió semejante desastre. Sí. La salud es un activo importantísimo. Sí. El tiempo es el único activo que no puedes recuperar y el más valioso. Sí. Por ponerlo de forma elegante..." hay un descremado empresarial " inminente. Sí. Lo sé y comparto la preocupación. Las siguientes juntas de "emergencia" ha combinado factores de lluvias de ideas, estrés, recortes, estrategias fiscales, refinanciamiento,  trabajos excesivos en casa entre otros . Te estás preguntando si la Planeación Estratégica y todos los Masters y Doctorados tienen algún sentido en este mundo que cada vez carece de ese elemento. En algún momento de la vida pre #COVID-19 hubieron algunos "locos" que sugirieron invertir en canales de distribución digitales, pasarte a la nube, modernizar tus platafor...

El éxito en la implementación de una Solución de Gestión Empresarial

Imagen
La decisión de implementar una herramienta de Gestión Empresarial, es el inicio de un nuevo orden en los procesos operativos, por lo que aplicar soluciones idóneas es determinante para librar la problemática que pueda generar este cambio. Implementar efectivamente una solución ERP se traduce en alcanzar el máximo aprovechamiento de la información que ésta genera, a través de una alianza entre el proovedor y el cliente; l o cual,  ayudará a facilitar el trabajo de los colaboradores y evitará retrocesos en el trabajo. Así mismo, c uando aparezcan dudas, se recurrirá al personal de soporte del proveedor para que lo asesore y ofrezca el tiempo necesario para su solución. Es decir, la relación con su proveedor de soluciones no concluye con la finalización del proyecto. El resultado es un perfeccionamiento de la gestión de los proyectos. De esta manera, las operaciones de la empresa no se interrumpirán a causa de una incomprensión del funcionamiento del ERP y sus dificultades s...

Cadena de valor, mejora continua

Imagen
Construir para el futuro significa hacer movimientos audaces y tomar decisiones bien pensadas. La Mejora Continua, implica entender y trabajar en la cadena de valor: Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora. La mejora de los procesos, significa optimizar la efectividad y la eficiencia, reforzando los mecanismos internos para responder a las contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes. Dicho proceso es un reto para toda empresa de estructura tradicional y para sistemas jerárquicos convencionales. Al momento de iniciar la optimización empresarial, es importante considerar 3 puntos: 1. Análisis de los flujos de trabajo. 2. Fijar objetivos de satisfacción del cliente para conducir la ejecución de los procesos. 3. Desarrollar las actividades de mejora entre los protagonistas del proceso. La mejora de procesos significa que todos los integra...

Tips para aumentar la productividad con BPM

Imagen
Aumentar la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow es una forma de reducir las tareas que no añaden valor y utilizar el tiempo de una mejor manera. A continuación te presentamos 8 consejos que te permitiran aumentar la productividad de tu equipo de trabajo a través de una herramienta de automatización de procesos de negocios (BPM). TIP #1 Organiza tus tareas La automatización del flujo de trabajo normalmente proporciona una lista de "Bandeja de entrada" o "Tareas pendientes" para cada usuario; en esta lista el miembro del equipo puede ver todas las tareas que le han sido asignadas, su prioridad y algunos datos relevantes sobre ellas. En suma, una vez realizada una tarea, es posible saltar inmediatamente a la siguiente tarea prioritaria, sin demora. Esto aumenta la eficiencia personal y del equipo; y por ende la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow. Ejemplo:  Tiene un equipo de ve...

La importancia de contar con un software de negocios

Imagen
La tecnología avanza de manera desenfrenada y constantemente presenta nuevas herramientas que sirven para mejorar los procesos dentro de una empresa. Un software de negocios es indudablemente una herramienta que promete mejorar diversos aspectos dentro de tu empresa. Por lo que optar por ellos se capitaliza como una inversión rentable.Facilitan actividades con el objetivo de  enfocar a los equipos de trabajo en otras actividades y explotar al máximo el talento humano de nuestra empresa. Los software de negocios (o empresariales), son cualquier tipo de soporte lógico cuya función es la de ayudar a una empresa u organización con diversas tareas. Estas se enfocan en proporcionar a la empresa, una forma eficiente de mejorar su productividad y a su vez, medirla. "Los procesos manuales siempre tienden a presentar errores, lo que termina convirtiéndose en pérdidas de tiempo." Mediante un software de negocios, las empresas pueden tener un control en su administra...

Automatización de procesos en el sector público

Imagen
"La mejor gestión gubernamental consiste en transformar el funcionamiento de las dependencias y entidades mediante la simplificación de sus procesos y normas" Se estima que al menos 30% de las empresas han automatizado sus procesos. Sin embargo, esta cifra es equiparable con la de otros países de la región, debido a que la implementación de un sistema completo de automatización es aún nuevo, incluso para algunas empresas de países desarrollados. La automatización de procesos permite a las instituciones tener un ahorro de tiempo de hasta el 70% en algunos casos, lo cual está directamente ligado con la reducción de costos, que podría alcanzar hasta el 50%. Además, un sistema que automatice los procesos, permite tener un mayor control de actividades, con lo cual se reducen riesgos, factores que impactan positivamente en los costos. A través de la automatización de procesos, podremos acelerar la transformación gubernamental, que se verá reflejada en el b...

Tecnologías aplicadas a la gestión empresarial: Actualízate Ya!

Imagen
ProcessMaker También conocido como Gestor de Procesos Empresariales (BPM), es una solución de software de flujos de trabajo, de código abierto simple y rentable. ProcessMaker ayuda a las organizaciones de todos los tamaños a diseñar, automatizar e implementar los procesos de negocio fácilmente, por medio de flujos de trabajo, los cuales facilitan aquellos procesos que requieren una solicitud formal y aprobación. Por ejemplo: un proceso de solicitud de compra o de inducción de un empleado, solicitudes de acceso al sistema, órdenes de cambio de ingeniería (ECOs), etc. Su caja de herramientas permite a los usuarios de negocio crear formas y mapas de flujos de trabajo completamente funcionales. El software está completamente basado en web, lo que facilita la coordinación del flujo de trabajo entre los usuarios, departamentos y organizaciones. Con una aplicación de SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) de gran alcance, ProcessMaker puede interconec...

Automatización: transformación estratégica

Imagen
A medida que tu negocio crece, la gestión del flujo de trabajo puede llegar a ser intimidante y es posible que no sepa por dónde empezar a controlar las cosas. Por lo cual, te presentamos cinco señales infalibles para identificar el momento de comenzar a considerar la implementación de un sistema de gestión de flujos de trabajo. #1 Está ingresando los mismos datos en varios sistemas Entonces, ¿Cómo funciona el flujo de trabajo en tu empresa? ¿Un analista de cierta área de la empresa ingresa datos y luego ejecuta un informe para otra área de la empresa para que una tercera área pueda actualizar la información a través de un cuarto sistema? Esto puede haber funcionado para su negocio en algún momento, pero ahora está causando un arrastre en el negocio. Los datos han proliferado y los esfuerzos duplicados significan más trabajo para encontrar los datos correctos, más tiempo y recursos desperdiciados.  Cuando cada departamento utiliza un sistema diferente para...