Comparación de herramientas de BPM
Una pequeña empresa de menos de 25 personas interpreta la palabra "flujo" de diferente forma que una mediana empresa lo hace. Por lo cual, es de vital importancia conocer el BPM que mejor se adapta a tus necesidades empresariales antes de implementar alguno.
A continuación, te presentamos tres opciones de BPM, los cuales te darán un una idea general de la simplicidad con la que los usuarios pueden trabajar e interactuar con la interfaz de cada producto y la capacidad para crear flujos de trabajo que tiene cada uno.
ProcessMaker
ProcessMaker
Cuando se trata de softwares de BPM, ProcessMaker debe ser considerado, es una solución de software de flujos de trabajo, de código abierto simple y rentable.
Se caracteriza por ser una plataforma "multi-tenancy" (tenencia múltiple o multitenencia) de gran alcance.
Se caracteriza por ser una plataforma "multi-tenancy" (tenencia múltiple o multitenencia) de gran alcance.
Multi- tenancy
Tenencia múltiple se refiere a la arquitectura de software y la capacidad para albergar a muchos inquilinos (clientes) de forma segura dentro de una sola aplicación del software. Esta característica brinda la posibilidad de personalizar algunas partes de la aplicación.
Interfaces "Drag and Drop"
Las Interfaces de "drag-and-drop" de ProcessMaker para diseñar formularios web y diagramas de procesos BPMN 2.0, son muy fáciles de usar y facilitan la navegación entre los objetos. Es por ello que la eliminación de "dolores de cabeza del código" es una característica importante a destacar del software de gestión de flujo de trabajo intuitivo de ProcessMaker.
Puede interconectarse con sistemas que incluyen la gestión de documentos, ERP, CRM y aplicaciones de inteligencia empresarial.
Otras de las ventajas importantes a considerar del software:
-Definición de variables
-Construir flujos de trabajo de empresa
-Conectores y disparadores personalizados
-Diseño anidado con redes complejas y reglas complejas por interfaces
Como ProcessMaker, KissFlow se ofrece en una sólida plataforma de soporte para múltiples usuarios que soporta flujos de trabajo de un gran número de arrendatarios. También cuenta con una función de arrastrar y soltar fácil de usar que simplifica el diseño.
Kissflow trabaja para empresas que necesitan aplicaciones muy sencillas. Si usted está buscando un paso muy simple de una forma compartida de Google, o si trello no es absolutamente lo que usted necesita KissFlow puede ser una buena opción.
Para las organizaciones pequeñas de 5-20 personas en busca de un poco más control sobre el flujo de trabajo que proporciona por trello, Kissflow puede ser el ajuste correcto. Sin embargo, para una organización empresarial sofisticada o para muchos usuarios, KissFlow se queda corto si usted necesita algo más que simples formas que dirigen secuencialmente de usuario a usuario.
Cuanto más complejos sean sus flujos de trabajo, especialmente a nivel de empresa,es menos probable que KissFlow sea capaz de hacer lo que usted necesita.

RunMyProcess también se basa en una arquitectura multi-tenant. Además, es similar a ProcessMaker, ya que también es capaz de manejar flujos de trabajo complejos. Sin embargo, es mucho más difícil de usar que KissFlow y ProcessMaker. Utiliza plantillas y fragmentos de código en lugar de un verdadero sistema de arrastrar y colocar.
RunMyProcess facilita la creación de procesos inteligentes y adaptables que conectan personas, software y objetos inteligentes en tiempo real, ofreciendo una conectividad segura a los sistemas empresariales existentes junto con una biblioteca de conectores pre-construidos para servicios cloud, sociales y IoT.
Antes de implementar un BPM, averigüe cuáles son sus preocupaciones y aclare las ventajas que se espera que este traiga a su empresa. Comuníquese con su equipo de TI desde el principio. Incluso si no son directamente responsables del diseño de los flujos de trabajo, necesitan saber si se necesitarán cambios en la infraestructura de TI de la empresa.
teléfono: +52 (55) 63861092
Tenencia múltiple se refiere a la arquitectura de software y la capacidad para albergar a muchos inquilinos (clientes) de forma segura dentro de una sola aplicación del software. Esta característica brinda la posibilidad de personalizar algunas partes de la aplicación.
Interfaces "Drag and Drop"
Las Interfaces de "drag-and-drop" de ProcessMaker para diseñar formularios web y diagramas de procesos BPMN 2.0, son muy fáciles de usar y facilitan la navegación entre los objetos. Es por ello que la eliminación de "dolores de cabeza del código" es una característica importante a destacar del software de gestión de flujo de trabajo intuitivo de ProcessMaker.
Puede interconectarse con sistemas que incluyen la gestión de documentos, ERP, CRM y aplicaciones de inteligencia empresarial.
Otras de las ventajas importantes a considerar del software:
-Definición de variables
-Construir flujos de trabajo de empresa
-Conectores y disparadores personalizados
-Diseño anidado con redes complejas y reglas complejas por interfaces
Kissflow
Como ProcessMaker, KissFlow se ofrece en una sólida plataforma de soporte para múltiples usuarios que soporta flujos de trabajo de un gran número de arrendatarios. También cuenta con una función de arrastrar y soltar fácil de usar que simplifica el diseño.
Kissflow trabaja para empresas que necesitan aplicaciones muy sencillas. Si usted está buscando un paso muy simple de una forma compartida de Google, o si trello no es absolutamente lo que usted necesita KissFlow puede ser una buena opción.
Para las organizaciones pequeñas de 5-20 personas en busca de un poco más control sobre el flujo de trabajo que proporciona por trello, Kissflow puede ser el ajuste correcto. Sin embargo, para una organización empresarial sofisticada o para muchos usuarios, KissFlow se queda corto si usted necesita algo más que simples formas que dirigen secuencialmente de usuario a usuario.
Cuanto más complejos sean sus flujos de trabajo, especialmente a nivel de empresa,es menos probable que KissFlow sea capaz de hacer lo que usted necesita.
RunMyProcess

RunMyProcess también se basa en una arquitectura multi-tenant. Además, es similar a ProcessMaker, ya que también es capaz de manejar flujos de trabajo complejos. Sin embargo, es mucho más difícil de usar que KissFlow y ProcessMaker. Utiliza plantillas y fragmentos de código en lugar de un verdadero sistema de arrastrar y colocar.
RunMyProcess facilita la creación de procesos inteligentes y adaptables que conectan personas, software y objetos inteligentes en tiempo real, ofreciendo una conectividad segura a los sistemas empresariales existentes junto con una biblioteca de conectores pre-construidos para servicios cloud, sociales y IoT.
Antes de implementar un BPM, averigüe cuáles son sus preocupaciones y aclare las ventajas que se espera que este traiga a su empresa. Comuníquese con su equipo de TI desde el principio. Incluso si no son directamente responsables del diseño de los flujos de trabajo, necesitan saber si se necesitarán cambios en la infraestructura de TI de la empresa.
En Tecnoimplanta somos expertos en asesorar, diseñar e implantar soluciones BPM, consúltanos.
teléfono: +52 (55) 63861092
www.tecnoimplanta.com
contacto@tecnoimplanta.com
Comentarios
Publicar un comentario