Marketing tradicional VS Marketing Digital

En la actualidad hemos visto que la tecnología a dado cambios drásticos en nuestra manera de interactuar con el mundo, especifico, en el mundo de los negocios.

Anteriormente nuestro publico lo podríamos cautivar por medio de televisión, radio o algún medio masivo como espectaculares, sin embargo, esto ha cambiado por lo que debemos buscar nuevas formas de llegar a nuestro mercado meta.

Aquí les dejaré, a mi punto de vista, las diferencias del Mix del Marketing tradicional vs digital.

- Mezcla de Marketing

Para generar interés en el publico baby boomer o anteriores estaban acostumbrados a este tipo de Mix

*Producto.  Unicamente importaba la calidad y fidelidad que te ofrecia.

*Precio. Era importante que el precio estuviera directamente relacionado al producto.

*Plaza y Promoción. Se utilizaban diferentes eventos o lugares para promocionar el producto o servicio, aplicando descuentos o "mejores precios".

Sin embargo, actualmente la mezcla a cambiado por las diferentes necesidades de los consumidores las cuales son:

*Personalization: Al consumidor actual no le es tan importante el renombre, ahora se interesan por que el producto se adecue a ellos y no al revés.

*Paticipation. Prefieren sentirse parte de la formación o creación de nuevos productos, es así que las marcas se esfuerzan por generar atención por medio de las redes sociales.

*Peer or Peer. El interés se genera por la "historia" que tenga el producto, por lo que las empresas apuestan inversiones a materiales audiovisuales con participación de algún influencer.

*Predictive Modelling. Los modelos de ventas ahora dependen del comportamiento que se refleje en la interacción que se presente por medio de redes sociales o canales audiovisuales.

Esto nuevo Mix hace que nos pongamos a pensar que al haber esos cambios nosotros también debemos de modificar y adecuarnos a las diferentes necesidades de nuestros consumidores.


Ya sea por medio de publicitarse por redes sociales utilizando algún difusor masivo digital o bien llevando algún tipo de plataforma que te permita llevar una adecuada gestión y control de tus clientes actuales y futuros.












                                                                                       
contacto@tecnoimplanta.com




Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 Claves para Colocar más Créditos

ProcessMaker, manejo de Workflow y BPM

Automatización: transformación estratégica