Entradas

Cadena de valor, mejora continua

Imagen
Construir para el futuro significa hacer movimientos audaces y tomar decisiones bien pensadas. La Mejora Continua, implica entender y trabajar en la cadena de valor: Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora. La mejora de los procesos, significa optimizar la efectividad y la eficiencia, reforzando los mecanismos internos para responder a las contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes. Dicho proceso es un reto para toda empresa de estructura tradicional y para sistemas jerárquicos convencionales. Al momento de iniciar la optimización empresarial, es importante considerar 3 puntos: 1. Análisis de los flujos de trabajo. 2. Fijar objetivos de satisfacción del cliente para conducir la ejecución de los procesos. 3. Desarrollar las actividades de mejora entre los protagonistas del proceso. La mejora de procesos significa que todos los integra...

Tips para aumentar la productividad con BPM

Imagen
Aumentar la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow es una forma de reducir las tareas que no añaden valor y utilizar el tiempo de una mejor manera. A continuación te presentamos 8 consejos que te permitiran aumentar la productividad de tu equipo de trabajo a través de una herramienta de automatización de procesos de negocios (BPM). TIP #1 Organiza tus tareas La automatización del flujo de trabajo normalmente proporciona una lista de "Bandeja de entrada" o "Tareas pendientes" para cada usuario; en esta lista el miembro del equipo puede ver todas las tareas que le han sido asignadas, su prioridad y algunos datos relevantes sobre ellas. En suma, una vez realizada una tarea, es posible saltar inmediatamente a la siguiente tarea prioritaria, sin demora. Esto aumenta la eficiencia personal y del equipo; y por ende la productividad a partir de la automatización de procesos y workflow. Ejemplo:  Tiene un equipo de ve...

La importancia del software de gestión

Imagen
Actualmente, más del 73% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital. Se trata de un proceso que trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio, de ahí la necesidad de recurrir a soluciones de gestión empresarial. Las pymes tendrán que abrazar la digitalización si quieren sobrevivir, para ello es fundamental elaborar un plan previo y mentalizar a todo el equipo de las dimensiones del proceso por el que se pretende pasar. Digitalizar la empresa con un software de gestión significa adquirir ventajas competitivas al optimizar recursos y poder crecer a gran velocidad. "Actualmente, más del 70% de las pymes de nuestro país están ya inmersas en un proceso de transformación digital", señala Francisco Gómez, cofundador de Nubit y director del Máster de Microsoft Dynamics de KSchool, que añade que "la transformación digital trae consigo la necesidad de rediseñar todos los procesos de negocio ya que gr...

Diferencia entre un CRM de ventas y una herramienta de automatización de marketing

Imagen
Con la llegada de internet y de un nuevo modelo de ventas mucho más complejo, es necesario un mayor compromiso del marketing y las herramientas en el proceso de compra del cliente. Anteriormente, ventas era el principal canal de intercambio de informaciones con el prospecto. ¡Hoy, 60% de la decisión de compra ya fue tomada incluso antes de que el vendedor entre en contacto! Este nuevo proceso se inicia con las acciones de marketing, que generan y nutren leads con el fin de enviarlos al equipo de ventas, que a su vez, trata con prospectos más maduros y avanzados, lo cual se conoce como embudo de ventas. Actualmente, el lead inicia su interacción con la empresa mucho antes de su momento de compra. Se podría decir que la función del vendedor se vuelve cada vez más específica y, de cierta forma, más compleja, puesto que, el profesional lidia con leads más informados sobre el producto o servicio ofrecido.  Estos leads se denominan oportunidades de ventas. Conside...

La importancia de contar con un software de negocios

Imagen
La tecnología avanza de manera desenfrenada y constantemente presenta nuevas herramientas que sirven para mejorar los procesos dentro de una empresa. Un software de negocios es indudablemente una herramienta que promete mejorar diversos aspectos dentro de tu empresa. Por lo que optar por ellos se capitaliza como una inversión rentable.Facilitan actividades con el objetivo de  enfocar a los equipos de trabajo en otras actividades y explotar al máximo el talento humano de nuestra empresa. Los software de negocios (o empresariales), son cualquier tipo de soporte lógico cuya función es la de ayudar a una empresa u organización con diversas tareas. Estas se enfocan en proporcionar a la empresa, una forma eficiente de mejorar su productividad y a su vez, medirla. "Los procesos manuales siempre tienden a presentar errores, lo que termina convirtiéndose en pérdidas de tiempo." Mediante un software de negocios, las empresas pueden tener un control en su administra...

Automatización de procesos en el sector público

Imagen
"La mejor gestión gubernamental consiste en transformar el funcionamiento de las dependencias y entidades mediante la simplificación de sus procesos y normas" Se estima que al menos 30% de las empresas han automatizado sus procesos. Sin embargo, esta cifra es equiparable con la de otros países de la región, debido a que la implementación de un sistema completo de automatización es aún nuevo, incluso para algunas empresas de países desarrollados. La automatización de procesos permite a las instituciones tener un ahorro de tiempo de hasta el 70% en algunos casos, lo cual está directamente ligado con la reducción de costos, que podría alcanzar hasta el 50%. Además, un sistema que automatice los procesos, permite tener un mayor control de actividades, con lo cual se reducen riesgos, factores que impactan positivamente en los costos. A través de la automatización de procesos, podremos acelerar la transformación gubernamental, que se verá reflejada en el b...

CRM como herramienta para gestionar las relaciones comerciales

Imagen
¿Sabías que tu empresa puede tener una base de datos capaz de describir las relaciones con tus clientes para identificar sus necesidades y según esto, ofrecer planes, servicios y/o promociones? La respuesta a este manejo de información, puede ser un CRM Existe un cierto desconocimiento acerca de qué es un CRM y de como puede ayudar en la gestión de tareas que afectan a diferentes departamentos de una misma empresa o negocio. En definición, un CRM ( Customer Relationship Management) es un software destinado a administrar la relación con los clientes y posibles clientes o leads, el cual está totalmente integrado en los diferentes procesos de la empresa. Así mismo éste también es un modelo de gestión corporativo de administración de un negocio basado en la relación con los clientes. Este software no sólo almacena los datos básicos de nuestros clientes, sino que nos permite conocerlos. Al sincronizar todas nuestras interacciones con una sola herramienta podremos saber en t...